domingo, 10 de marzo de 2013

Crucigrama sobre sexualidad


Pistas del crucigrama

Horizontales:
1. Funda delgada de látex que se utiliza sobre el pene en el momento del coito.
2. Sensación física y emocional que se experimenta en el punto de máximo placer sexual.
3. Célula germinal madura de de los animales, característica del sexo masculino.
4. Método anticonceptivo implantado generalmente en los brazos de la mujer.
5. Procedimiento quirúrgico para hacer que un hombre se vuelva estéril, o sea incapaz de engendrar hijos.
6. Órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.
7. método para la regulación de la fertilidad que utiliza el ciclo menstrual para predecir tu momento de mayor fertilidad en el mes.
8. Parte de los órganos genitales internos de la mujer –luego parte del aparato reproductor femenino.


Vertical:
1. El conocimiento, las creencias, actitudes, valores y conductas sexuales de las personas.
2. Momento culminante de la excitación sexual y que generalmente precede al orgasmo.
3. son las células sexuales o gametos femeninos.
4. Conjunto de personas, unidas por descendencia, matrimonio u otras relaciones.
5. Conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.
6. Son las mamas de las hembras.
7. Es un órgano que presentan los ejemplares machos de algunos animales, el cual es empleado en la copulación.
8. Es una intervención quirúrgica que se realiza en la mujer, con anestesia general. Consiste en seccionar o bloquear las trompas de Falopio.
9. Es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo.
10. Es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
11. Es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo.
12. Es la gónada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos.
13. Conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de todos los animales.
14. Estado y condición de ser madre.

Mentefacto sobre la familia


domingo, 3 de marzo de 2013

Texto

Sexualidad en la familia:


Es un tema que muchos padres quieren pasar por alto, quizás por no tener la suficiente confianza, por pena, temor, o falta de experiencia pero tarde que temprano tendrán que hacerlo y mas bien empezar hablar de este tema en la etapa de la niñez ya que es aquí donde los niños empiezan a tener dudas frecuentes sobre su sexualidad, aunque nunca es demasiado tarde para dialogar sobre el tema con nuestros hijos.
Los niños necesitan una orientación en su sexualidad, que vaya a la par con su desarrollo físico e intelectual, de esa manera podrán asimilar las actitudes que su cuerpo y mente tomen. comprender que la sexualidad ayuda a los niños a enfrentar sus sentimientos y la presión que les puedan provocar en la escuela o en su grupo de amigos

El hogar es el lugar mas valioso para aprender sobre la sexualidad. Así ayudaran a los niños a que se sientan bien con su sexualidad desde un comienzo. la mejor manera de hacerlo es tomando un lenguaje adecuado de manera que los niños entiendan el mensaje que se les quiere transmitir, tener naturalidad y mucha paciencia. en la actualidad los niños y adolescentes están muy expuestos con extraños y hasta conocidos por eso lo correcto es brindar la confianza necesaria para que se sientan seguros hablando del tema.
Cuando los padres se preguntan cuantos detalles deben darles a sus hijos, deben tener en cuenta el nivel de comprensión de su hijo. Leer acerca de lo que los niños necesitan saber según su edad e informarse previamente es una gran ventaja para ellos.

Hay muchos aspectos positivos sobre la sexualidad como la intimidad, el respeto mutuo con la pareja, el placer, entre muchos otros. Pero así se deben dejar claro los negativos, como por ejemplo las infecciones de transmisión sexual y todos los problemas que estas pueden traer.
Hablar sobre este tema ayuda a los niños/adolescentes a estar conscientes sobre los peligros que existen, definir sus gustos, con el tiempo ser cuidadosos y tener una sexualidad con responsabilidad.

Sopa de letras


Mapa conceptual

+